Tailandia se vuelve digital: ¡True Corporation muestra una visión ecológica del futuro!
En el Simposio NBTC 2025 en Bangkok, True Corporation presentará estrategias pioneras de inteligencia artificial para el desarrollo digital sostenible.

Tailandia se vuelve digital: ¡True Corporation muestra una visión ecológica del futuro!
El Simposio NBTC 2025 está en pleno apogeo en Bangkok y True Corporation ha enviado una fuerte señal para un futuro digital sostenible. Centrándose en hacer avanzar la industria de las telecomunicaciones y crear valor a largo plazo para las empresas y la sociedad, la empresa ha presentado su visión. El Bangkok Post informó que la Comisión Nacional de Radiodifusión y Telecomunicaciones (NBTC) organizó el evento, que reúne a líderes de la industria para discutir las tecnologías y los desafíos digitales.
Chakkrit Urairat, director de reglamentación y relaciones gubernamentales de True Corporation, destacó la importancia de la transformación digital para la competitividad de Tailandia. Un elemento fundamental de esta transformación es la inteligencia artificial (IA), y True se compromete a hacer que la IA sea accesible para todos. Esta accesibilidad tiene como objetivo ayudar a promover la alfabetización en IA entre la población para hacer más competitivo el ecosistema digital.
Verde y digital: un doble enfoque
En su discurso, Navneet Nayan, Jefe de Estrategia de Red, también destacó el papel de los operadores móviles en la promoción de tecnologías sostenibles. True se compromete a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 21% para 2025 y un 42% para 2030 en comparación con 2020. A largo plazo, la compañía apunta a lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050. Confían en tecnologías inteligentes como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para optimizar el consumo de energía.
En línea con estos objetivos, True ya ha reducido el consumo de energía en los sitios de su red hasta en un 20% y ha modernizado más de 17.000 estaciones base. Estas medidas se necesitan con urgencia porque, como muestra el informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), las emisiones de carbono en el sector tecnológico continúan aumentando, particularmente debido a los avances en la inteligencia artificial y la creciente infraestructura de datos. En 2023, las empresas digitales contribuyeron con el 0,8% de todas las emisiones mundiales relacionadas con la energía, una clara señal de que al sector en sí todavía le queda mucho trabajo por hacer.
Oportunidades y desafíos de la digitalización en Tailandia
Sin embargo, no son sólo las telecomunicaciones las que están cambiando. Tailandia también está logrando grandes avances a una escala económica mayor. La digitalización y las nuevas tecnologías están impulsando la economía y las empresas internacionales muestran cada vez más interés en el país. Para seguir avanzando en la transformación digital, el gobierno tailandés ha creado un Ministerio de Economía Digital. Los proyectos de infraestructura y las iniciativas digitales ofrecen numerosas oportunidades de inversión.
La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto grave en la economía tailandesa en 2020, pero se espera un crecimiento moderado del 2,3% al 2,8% para 2024. Un mayor acceso a las tecnologías digitales, como 4G y el próximo despliegue de redes 5G, no solo mejorará la calidad de vida, sino que también podría estabilizar e incluso aumentar el PIB del país, con uno de los objetivos de que la economía digital represente más del 30% del PIB para 2027.
Pero aún existen desafíos: la falta de especialistas en TI y la dependencia de empresas tecnológicas internacionales están frenando el progreso. Programas como HACKaTHAILAND tienen como objetivo promover las habilidades digitales entre la población y aumentar la innovación. Queda por ver si iniciativas como la Agencia de Promoción de la Economía Digital podrán lograr los cambios necesarios.
Es crucial que la población y las empresas se adapten a estos cambios y aprovechen las oportunidades que ofrece la digitalización. Tailandia está en proceso de reposicionarse a través de la tecnología y estrategias digitales modernas, y sólo el tiempo dirá qué tan bien lo hace.