La revolución de los robots en Tailandia: ¡preparar a las pymes para la Industria 4.0!
La importancia de las tecnologías robóticas para las PYMES de Tailandia y su adaptación a la Industria 4.0 son el tema central de un informe reciente de Bangkok.

La revolución de los robots en Tailandia: ¡preparar a las pymes para la Industria 4.0!
En Tailandia, las pequeñas y medianas empresas (PYME) enfrentan el desafío de seguir siendo competitivas en un mundo cada vez más automatizado. La Federación de Industrias Tailandesas (FTI) abordó recientemente el atraso tecnológico de muchas de estas empresas. Según una encuesta de la Universidad de la Cámara de Comercio de Tailandia (UTCC), sólo entre el 2 y el 3% de las industrias tailandesas están explotando plenamente el potencial de la Industria 4.0. Esto deja claro que muchas pymes se enfrentan a la tarea de modernizar sus procesos de producción e introducir tecnologías como la robótica y la inteligencia artificial (IA) para afrontar los retos que se avecinan.
Un factor clave aquí es la colaboración con proveedores locales. Nación de Tailandia informa que empresas como Teradyne Robotics han reconocido la importancia de la localización en Tailandia. Mediante el desarrollo de una red de distribuidores e integradores de sistemas, así como mediante la cooperación con universidades, no sólo se mejorará la oferta de robots sino también el acceso a especialistas cualificados. Teradyne Robotics está equipando un equipo en Bangkok que trabaja en estrecha colaboración con la industria para abordar las necesidades específicas de las PYME.
La importancia de las tecnologías robóticas
El uso de robots ya se utiliza ampliamente en diversas industrias, como la fabricación de automóviles y electrónica. Tailandia importó más de 3.600 robots con fines industriales en 2023, lo que convirtió al país en el mercado líder para aplicaciones de robótica en el sudeste asiático. Pero el desafío persiste: ¿cómo pueden las PYMES integrar efectivamente estas tecnologías? Es bien sabido que las PYMES a menudo no implementan nuevas tecnologías, dejándolas atrás en comparación con las grandes empresas que suelen producir vehículos eléctricos y dispositivos médicos.
Por ello, la FTI ha emitido algunas recomendaciones. Para minimizar los riesgos financieros, las PYME deberían introducirse en el mundo de la automatización con proyectos piloto, según los principales representantes del sector. Siemens Distribution (Tailandia) y Dobot también apoyan esta iniciativa ofreciendo formación sobre tecnología robótica en escuelas de formación profesional. El objetivo es formar a la próxima generación de ingenieros y técnicos y prepararlos así para la creciente necesidad de trabajadores cualificados en la industria.
Oportunidades a través de la Industria 4.0
La cuarta revolución industrial, también conocida como Industria 4.0, tiene el potencial de revolucionar los sectores manufactureros de Tailandia. Al integrar el Internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial y la automatización, se puede aumentar significativamente la productividad, lo cual es invaluable, especialmente en tiempos en que la reserva de talentos se reduce. Se estima que la proporción de la población en edad de trabajar caerá del 65% en 2020 al 56% en 2040, un hecho preocupante que está obligando a las pymes a reducir su dependencia del trabajo humano a través de tecnologías innovadoras. Búsqueda de ejecutivos de BTI destaca que la correcta implementación de la Industria 4.0 puede ayudar a las empresas no sólo a sobrevivir en la competencia internacional, sino también a posicionarse mejor.
En general, está claro que ya es hora de que las PYMES tailandesas establezcan el rumbo hacia un futuro automatizado. Las alianzas con empresas como Teradyne Robotics y las iniciativas para promover el uso de la tecnología en la educación son pasos en la dirección correcta. Ahora corresponde a las pymes aprovechar las oportunidades y reposicionarse en la era digital. ¿Conseguirá finalmente Tailandia asumir un papel pionero en la Industria 4.0? El tiempo lo dirá.