Dimite el gobernador de la SRT: ¡Agitación política en Buriram!
Transición del transporte en Tailandia: el gobernador de la SRT dimite tras la transición política y los conflictos por la propiedad de la tierra en Khao Kradong.

Dimite el gobernador de la SRT: ¡Agitación política en Buriram!
El panorama político en Tailandia está trayendo consigo novedades interesantes. El 10 de octubre de 2025, el gobernador de los Ferrocarriles Estatales de Tailandia (SRT), Veeris Ammarapala, presentó oficialmente su dimisión. Este paso no sorprende si se consideran los antecedentes. Ammarapala firmó el contrato SRT hace apenas un año, pero la turbulenta situación en torno a los derechos sobre la tierra en Khao Kradong parece haberle puesto freno. Su carta de renuncia se presentará a la junta directiva de SRT para su consideración a finales de este mes y se espera que entre en vigor de inmediato, informa Nation Tailandia.
Una cuestión clave detrás de esta decisión son las órdenes de desalojar dos propiedades en Khao Kradong, que se publicaron el 29 de septiembre de 2025. Una de estas propiedades pertenece a Karuna Chidchob, la esposa del influyente Newin Chidchob, director ejecutivo de Buriram United y figura importante del Partido Bhumjaithai. La otra propiedad es propiedad de Silachai Buriram (1991) Co., Ltd. La estrecha conexión entre estos propietarios y la política deja lugar a especulaciones sobre la influencia que estas cuestiones territoriales pueden tener en las carreras de los políticos.
Apuesta clara por la legalidad
En medio de estas circunstancias legales se encuentra Anutin Charnvirakul, el líder del Partido Bhumjaithai. Ha adoptado una postura clara sobre la cuestión de la tierra de Khao Kradong, enfatizando que el Ministerio del Interior ha confirmado que la tierra es propiedad legal de la SRT. Las contradicciones se han visto reforzadas por sentencias judiciales que afirman que el rey Chulalongkorn (Rama V) alguna vez destinó la zona a fines estatales. Esto fue validado además por un decreto real del rey Vajiravudh (Rama VI). En un comentario, Anutin destacó que las personas involucradas siempre actuaron legalmente y de acuerdo con las normas, un mensaje destinado a garantizar que este asunto no sea explotado con fines políticos (The Thaiger).
La cancelación de los derechos territoriales sobre más de 5.000 rai, que entró en vigor el 2 de agosto, no puede descartarse de plano. Esta medida es el resultado de extensas investigaciones que demuestran que la tierra alrededor de Khao Kradong existe legalmente. El Ministerio del Interior y otros funcionarios también dejan claro que la ocupación por parte de empresas privadas se considera ilegal y que es necesaria una acción decisiva para proteger los recursos estatales.
Implicaciones políticas
El momento de la renuncia también llega en un momento de cambio político desde que Anutin Charnvirakul asumió el gobierno bajo el Partido Bhumjaithai. Tailandia ha pasado por muchas cosas en los últimos años, pero nunca ha sido colonizada y tiene una larga historia de golpes militares, el más reciente en 2014. Con la reforma constitucional de 2017 y las últimas elecciones generales en mayo de 2023, el país está en proceso de redefinirse. En este contexto, es importante observar también las diversas corrientes políticas y la influencia de familias influyentes como los Chidchob para obtener una imagen completa de la dinámica en Tailandia (Foreign Office).
La situación que rodea a Khao Kradong y la dimisión de Veeris Ammarapala muestra claramente cuán estrechamente están entrelazados la política, las estructuras de propiedad y los intereses públicos. Los próximos pasos del nuevo gobierno serán cruciales no sólo para aclarar la situación jurídica, sino también para restablecer la confianza de la población en la gestión de los recursos estatales.