Australianos arrestados en Tailandia: ¿está amenazada la libertad de prensa?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un escritor australiano fue arrestado en Bangkok el 11 de octubre de 2025. Está bajo investigación por difamación.

Ein australischer Schriftsteller wurde am 11. Oktober 2025 in Bangkok festgenommen. Er steht wegen Verleumdung im Fokus.
Un escritor australiano fue arrestado en Bangkok el 11 de octubre de 2025. Está bajo investigación por difamación.

Australianos arrestados en Tailandia: ¿está amenazada la libertad de prensa?

En un golpe inesperado a la libertad de expresión, el escritor australiano Murray Hunter, de 66 años, fue arrestado en Tailandia el lunes. Poco antes de abordar en Bangkok un vuelo con destino a Hong Kong, la policía tailandesa lo detuvo en el aeropuerto de Suvarnabhumi. Hunter se describe a sí mismo como víctima de la represión transnacional y ve las acusaciones como un intento del gobierno de Malasia de silenciar a los críticos. Según el Manila Times, la explosividad del caso es inmejorable.

Hunter vive en el sur de Tailandia y publica un boletín en línea en Substack, donde expresó sus opiniones críticas sobre Malasia en 2024. Son estas declaraciones las que ahora podrían generarle un cargo de difamación. Según los informes, la Comisión de Comunicaciones y Multimedia de Malasia presentó informes policiales sobre el contenido de Hunter en 2024 e inició una demanda civil en su contra.

La represión en el punto de mira

El cargo de difamación, que puede conllevar hasta dos años de prisión y una multa de 200.000 baht (unos 6.180 dólares), se basa en las publicaciones de Hunter. Su arresto ha provocado un amplio debate sobre las leyes existentes y la cooperación internacional para intimidar a los disidentes. El propio Hunter enfatiza que está luchando no sólo contra sí mismo, sino también contra una preocupante tendencia de los países del Sudeste Asiático a unirse para reprimir a los críticos. Si se internalizan estos aspectos, el panorama general se vuelve aún más apremiante, como informa South China Morning Post.

A Hunter se le ha fijado su primera fecha de juicio para el 17 de noviembre de 2023. Después de su arresto, estuvo detenido temporalmente antes de ser puesto en libertad bajo fianza de 20.000 baht. Las autoridades tailandesas aún no han podido comentar los motivos de su detención.

Tailandia y el desafío de los derechos humanos

Los antecedentes de este arresto no sólo son importantes para Hunter, sino que también ponen de relieve la situación de los derechos humanos en Tailandia. El país se ha consolidado históricamente como un punto de contacto para personas que huyen de la persecución política de otros países del Sudeste Asiático. Sin embargo, la protección de estas personas por parte de las autoridades de seguridad tailandesas es a menudo débil e impredecible, como lo describen vívidamente los informes de Freedom House.

Tailandia no tiene un sistema coherente para examinar y proteger a los refugiados, lo que a menudo conduce a detenciones arbitrarias. El gobierno tailandés tiene un historial de incumplimiento de las obligaciones internacionales de proteger a los refugiados y solicitantes de asilo. Esto deja a disidentes como Hunter teniendo que operar en un entorno legal frágil donde las salvaguardias para los migrantes y solicitantes de asilo a menudo son escasas.

En una declaración conjunta, organizaciones como el Centro de Periodismo Independiente de Malasia y PEN Malasia cuestionaron la motivación política detrás del arresto de Hunter. Argumentan que su caso ejemplifica los peligros que enfrentan los periodistas debido a las quejas internacionales. La evolución de esta cuestión también sigue siendo un indicador de la libertad de prensa y los derechos humanos en la región.