Tailandia establece estándares para el turismo accesible en WSAT 2025
Tailandia presenta su visión del turismo accesible y promueve la inclusión en todo el mundo en WSAT 2025 en Turín.

Tailandia establece estándares para el turismo accesible en WSAT 2025
Tailandia dio un paso significativo hacia el turismo inclusivo en la Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible 2025 (WSAT 2025), celebrada del 5 al 7 de octubre en Turín, Italia. La delegación tailandesa, encabezada por el Sr. Nithi “Nutty” Subhongsang, director general de Nutty Adventure y vicepresidente de la Asociación de Agentes de Viajes de Tailandia (ATTA), presentó la enorme importancia de los viajes accesibles para todas las personas, incluidas las personas con discapacidad y las personas mayores. La Gobernadora de TAT, Sra. Thapanee Kiatphaibool, en su discurso enfatizó la visión de Tailandia de hacer que el turismo sea accesible para todos, y el tema de la conferencia, “Destino para todos”, reflejó este enfoque.
Lo más destacado del evento fueron varias conferencias magistrales y paneles de discusión que resaltaron los desafíos y éxitos en el área del turismo sin barreras. La atención se centró en construir un sistema turístico abierto, inclusivo y accesible que tenga en cuenta no sólo las necesidades de las personas con discapacidad, sino también las de las personas mayores y las familias. El Sr. Nithi presentó los enfoques concretos que Tailandia está aplicando para lograr estos objetivos. Nutty Adventure, reconocida por su trabajo pionero en esta área, recibió un total de tres premios importantes en la 15.ª edición de los Premios de Turismo de Tailandia 2025, incluido el Premio a la Sostenibilidad de Tailandia, en reconocimiento a su compromiso de crear experiencias significativas para viajeros con discapacidad visual y usuarios de sillas de ruedas.
Pequeños pasos, gran impacto
Mejorar el acceso para todos requiere no sólo grandes iniciativas, sino también pequeños proyectos comunitarios que resulten de gran impacto. Cómo Vigilancia del turismo Como describe, las comunidades locales son cruciales a la hora de organizar proyectos turísticos sin barreras. En Sukhothai, por ejemplo, se derribaron barreras construyendo rampas para usuarios de sillas de ruedas y creando tallas de madera para visitantes ciegos. Estas medidas promueven la autenticidad y enriquecen la cultura local.
Sin embargo, hay muchos obstáculos en el camino. Las preocupaciones financieras y la falta de conocimientos detallados en las comunidades pueden llevar a una implementación inadecuada de la accesibilidad. Una comunidad de Phuket planeó un recorrido accesible, pero no se garantizó el acceso a una playa importante. Para evitar este tipo de problemas, estamos trabajando en talleres de sensibilización sobre accesibilidad y sostenibilidad.
Una mirada al futuro
Mejorar la accesibilidad en el turismo no sólo tiene beneficios sociales sino también económicos. Los estudios muestran que las ofertas accesibles pueden generar mayores ingresos por turismo y una mejor reputación para las comunidades. Por último, esto también significa una mayor satisfacción para todos los viajeros, ya que viajar sin barreras es un desafío para personas con diferentes necesidades, ya sean personas con discapacidad, personas mayores o familias con niños pequeños, como por ejemplo ADAC aguanta.
Tailandia ya ha adquirido una valiosa experiencia en la implementación de ofertas sin barreras. En el marco del programa “Thai Cooking Experience” en Ko Kerd en 2024, se crearon ofertas específicas para personas ciegas, con discapacidad visual y con problemas de movilidad. Estos avances positivos muestran que pequeños cambios en los proyectos pueden tener un gran impacto en la accesibilidad en el turismo y, en última instancia, promover una sociedad más inclusiva.
El camino es claro: con un compromiso compartido con el turismo sostenible e inclusivo, Tailandia seguirá liderando la industria y seguirá siendo un destino que da la bienvenida a personas de todas las edades y necesidades.