Corrupción en la ciudadanía: ¡el gobierno exige acción!
Tailandia discutirá la corrupción ciudadana: desafíos y soluciones en el Parlamento el 8 de octubre de 2023.

Corrupción en la ciudadanía: ¡el gobierno exige acción!
El debate sobre ciudadanía y corrupción en Tailandia está ganando impulso. El 8 de octubre de 2023 se celebró en el Parlamento tailandés una reunión crucial del Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Fronterizos. Rangsima Rom, parlamentaria y líder adjunta del Partido Popular, habló sobre las cuestiones apremiantes. La atención se centró en acelerar el proceso de concesión de la ciudadanía a numerosas personas que tienen derecho a ella. Hasta la fecha, se ha concedido la ciudadanía a 480.000 personas, pero aún quedan muchos desafíos, particularmente en ciertas regiones y en el proceso burocrático.
Muchos ciudadanos ya se quejan de la corrupción que se produce en la concesión de la ciudadanía. Manp Kheeriphuwadol, otro diputado del Partido Popular, señaló que los líderes comunitarios suelen estar involucrados en actividades corruptas. Esto también se pone de manifiesto en los informes sobre sobornos, en los que se exigen sumas a partir de 5.000 baht. Estos problemas no son nuevos; La corrupción es un problema específico que ha estado presente en la política tailandesa durante años. Alto Wikipedia Tailandia solo ocupa el puesto 34 sobre 100 en el Índice de Percepción de la Corrupción de 2024 y ocupa el puesto 107 entre 180 países.
Necesidad de mejora identificada
Rangsima subrayó la necesidad de mejorar los procedimientos para la concesión de la ciudadanía y aclarar la situación de los afectados. El gobierno ya ha tomado medidas para trabajar con una base de datos no vinculada a inmigrantes ilegales. Sin embargo, esto representa sólo una parte de la solución. Hay un llamado claro al Primer Ministro Anutin para que tome medidas contra la corrupción. Según Rangsima, la responsabilidad de abordar esta cuestión recae directamente en el gobierno.
Es de destacar que a pesar de la existencia de numerosas instituciones para combatir la corrupción, el país sigue afectado por prácticas endémicas. Una encuesta encontró que el 25% de los empresarios tuvieron que pagar sobornos para obtener contratos de agencias gubernamentales. La corrupción policial también está muy extendida y afecta a muchos ciudadanos. Todo esto ensombrece los esfuerzos del gobierno por generar confianza y promover el estado de derecho.
Financiamiento para soluciones
Otro punto clave de la reunión fue la urgente necesidad de recursos presupuestarios específicos para abordar las cuestiones relativas a la ciudadanía y el estatus de identidad. La idea de que las estructuras administrativas internas tienden a fomentar la corrupción se centra en el deber de someter al Ministerio del Interior a una auditoría exhaustiva.
Dado que se estima que la corrupción en Tailandia cuesta entre 50 y 100 mil millones de baht al año, ya es hora de un cambio duradero. Los problemas resaltados y los informes de corrupción ya no pueden ignorarse. Según Rangsima, el llamado a la justicia y la igualdad de trato para todos los afectados es fundamental. Sólo mediante una lucha consecuente contra la corrupción se podrá recuperar la confianza de la población, que ha sufrido mucho en los últimos años.
Queda por ver si el gobierno logrará el avance importante necesario. Pero las exigencias de mayor transparencia y equidad en la administración son inequívocas. Un tema importante que seguirá preocupando a mucha gente en Tailandia en el futuro.