¡La Comunidad Mundial de Iglesias Reformadas celebra 150 años en Tailandia!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La CMIR celebrará su 150 aniversario con una reunión general en Chiang Mai, Tailandia, del 14 al 23 de octubre de 2023.

Die WGRK feiert ihr 150-jähriges Bestehen mit einer Generalversammlung in Chiang Mai, Thailand, vom 14. bis 23. Oktober 2023.
La CMIR celebrará su 150 aniversario con una reunión general en Chiang Mai, Tailandia, del 14 al 23 de octubre de 2023.

¡La Comunidad Mundial de Iglesias Reformadas celebra 150 años en Tailandia!

Se llevará a cabo una importante reunión en Chiang Mai, Tailandia, del 14 al 23 de octubre de 2023. La Comunión Mundial de Iglesias Reformadas (CMIR) no solo celebra un orgulloso 150.º aniversario, sino que también invita a más de 100 millones de cristianos de más de 230 iglesias miembros de todo el mundo a un intenso intercambio. Bajo el lema “Perseverancia en Testimonio”, inspirado en la carta bíblica a los hebreos, se discutirán los desafíos actuales y temas que preocupan a la comunidad global.

La Asamblea General proporciona una plataforma para discutir cuestiones de largo alcance como la justicia social, la desigualdad económica y la integridad de la creación. Setri Nyomi, secretario general de la WCRK desde hace mucho tiempo, ya ha proporcionado información sobre la retroalimentación: la retroalimentación positiva proviene principalmente del sur global, mientras que las reacciones del norte global son más críticas. Esta diversidad de opiniones podría dar lugar a debates apasionantes.

Una mirada a la Confesión de Accra

Un elemento central del debate será la Confesión de Accra, adoptada en Ghana hace 20 años. No sólo critica la injusticia económica global, sino que también destaca la destrucción ecológica y las estructuras de poder injustas que todavía existen en la actualidad. Describe el actual orden económico global como “idólatra y pecaminoso” y es una llamada de atención contra la crisis climática y las desigualdades sociales. En este contexto, también se discute la responsabilidad de las iglesias de posicionarse activamente contra estos agravios. Según la Confesión de Accra, las urgencias de la justicia social y la responsabilidad ambiental se consideran elementos fundamentales de la fe.

La WCRK, que trasladó su sede de Ginebra a Hannover en 2014, actúa como paraguas internacional para las iglesias protestantes y se ocupa de diversas cuestiones sociales y teológicas. Esto ocurre no sólo en forma de reuniones, sino también a través de llamados a la acción concretos. Las iglesias miembros están llamadas a comprometerse activamente con el contenido de la confesión para lograr cambios duraderos en la sociedad y la economía global.

El papel de la mujer en la iglesia.

Otro aspecto interesante de esta Asamblea General será el papel de la mujer dentro de las iglesias. Najla Kassab, la primera mujer presidenta de la CMIR, ha estado promoviendo la educación y la ordenación de mujeres en las iglesias desde 2017. Su visión podría crear una diferencia significativa en el discurso sobre la igualdad de género y la unidad de la iglesia.

El 1 de febrero de 2024, Philip Vinod Peacock de la India también se convertirá en el nuevo Secretario General de la CMIR, lo que lo convertirá en el primer líder de Asia en ocupar este cargo. Esto no sólo muestra la creciente relevancia de las iglesias asiáticas dentro del contexto global, sino que también podría traer un soplo de aire fresco al trabajo de la CMIR.

La Asamblea General en Chiang Mai también es organizada por la Iglesia de Cristo en Tailandia, con el apoyo de otras iglesias miembros asiáticas. Chiang Mai, como centro cultural en el norte de Tailandia, podría dar al evento un marco especial. Esta es la segunda reunión de la CMIR en Asia, la primera celebrada en Corea del Sur en 1989.

En un momento en que las cuestiones económicas y ecológicas son cada vez más apremiantes, la asamblea de la CMIR muestra de manera impresionante que las iglesias pueden desempeñar un papel importante en el debate global sobre la justicia y la humanidad. Todo el evento promete brindar diversas ideas e inspiración para un nuevo ecumenismo que se caracteriza no sólo por convicciones teológicas sino también por una profunda responsabilidad social.

Para más información sobre la Asamblea General y sus temas, visite los informes de evangelische-zeitung.de, wcrc.eu y ref.ch.